lunes, 29 de diciembre de 2008

SEGUNDA MANO


La situación socioeconómica que estamos atravesando, de la que no hace falta dar muchos detalles, nos está colocando, está colocando al sindicalismo, en primera línea de los acontecimientos. Hace ya algunos meses que es extraño el no ver alguna referencia de conflicto laboral y/o referencia al mundo sindical donde no falta nuestra UGT, en cualquier medio informativo.
Está ocurriendo, siempre bajo mi criterio, que no hacemos más que entrar en una espiral de acción – reacción, desde atrincheramientos defensivos que limita de forma importante esa posibilidad de que la reacción tenga un abanico de posibilidades, mucho mas amplia que la actual.
No hace mucho escribí que no me parecía del todo mala la figura jurídica del ERE como mal menor a situaciones aciagas como las actuales. Evidentemente no es la panacea, pero si un instrumento en el que nosotros tenemos mucho que decir.
Pero ocurre que no estamos diciendo nada. Mejor dicho casi nada. Y lo que estamos diciendo ahora teníamos que haberlo previsto y resuelto.
Como todos conocemos lo que comporta un ERE no hace falta entrar en explicaciones, pero si destacar lo que desde nuestra posición sindical es prioritario tratar de mejorar.
La Ejecutiva Confederal de nuestro Sindicato, lanza al Gobierno estatal, reformas en cuanto a la fiscalidad de las indemnizaciones por rescisiones de contratos derivados de expedientes de regulación. En la actualidad estas indemnizaciones legales equivalen, como ya sabéis a 20 días de salario por año trabajado, con un máximo indemnizatorio equivalente a 12 mensualidades. Si en negociación de expediente se alcanza una indemnización mayor, esta tributa a Hacienda como renta irregular de trabajo, con la carga impositiva que ello conlleva. Osea que parte de la mejora conseguida en negociación es para Hacienda. Perfecto.

Tras la perdida del empleo, con una indemnización irrisoria como esta, que además puede darse por motivos tan peregrinos como son los técnicos u organizativos, tenemos además que pasar por caja y dejar allí una parte de ella. Patético.
Los expedientes de recisión temporales envían al desempleo durante un tiempo determinado a los trabajadores, consumiendo este paso circunstancial por el INEM, las barbaridades de hasta 180 días de prestación, por un día o una semana que este trabajador haya visto rescindido su contrato a causa de una regulación temporal. Quiere esto decir que se habilita al empleador a rescindir temporalmente contratos con sus correspondientes cotizaciones por motivos varios y sin embargo se penaliza al empleado de forma significativa. Desde UGT Catalunya se ha reivindicado, de momento en forma tibia, el que este desempleo temporal consecuencia de un expediente de regulación, no reste ni un solo día de los 24 meses de prestación a los trabajadores con este derecho, ni de las mensualidades acumuladas a quienes no hubiesen generado el total de las 24 mensualidades.

En las circunstancias actuales, y mucho me temo que poco ha de variar en el futuro, los trabajadores que no cuenten con un activo patrimonial como es su formación, tendrán serias dificultades a la hora de acceder a un puesto de trabajo estable y dignamente remunerado. Los planes de formación de calidad los tenemos en segundo o tercer plano. Las subvenciones a las empresas a través de los descuentos en las cotizaciones a la Seguridad Social van a parar siempre a la formación de quienes a estas interesa y no se escatima en calidad. Planes formativos tanto sectoriales como intersectoriales que den opción a titulaciones oficiales, que fomenten el continuo reciclaje y puesta al día en conocimientos y habilidades a todos y cada uno de los trabajadores/as, tanto en activo como en desempleo es una reivindicación de primer orden.
Podríamos continuar enumerando frentes abiertos, hasta que quisiésemos.
Pero ocurre que acabamos dándole vueltas siempre a lo mismo. Que si la subida salarial del nosequeporciento no es suficiente. Que si los porcentajes de incremento delnosequé son irrisorios. Que si, que los incrementos han de ser los que realmente han de ser. Pero leches, salgamos ya de ahí. Que esa aportación al sindicalismo es muy pobre por parte de quien se centra en ella. Que reduce el sindicalismo a obrerismo. Y es que además enseguida se encuentran soluciones a eso en ideas y teoría anteriores. Es decir, en ideas y teorías de segunda mano.
Entremos en una dinámica de aportación y anticipación de escenarios. Eso es lo que ha de ofrecer el sindicalismo actual. Eso es lo que hemos de ofrecer nosotros.

Paco Fernández, diciembre 2008

domingo, 21 de diciembre de 2008

LESA HUMANIDAD


Son profundas las declaraciones que nos ha dejado esta semana José Saramago.
Se puede estar o no de acuerdo con ellas, pero sin duda invitan a una serena reflexión a quién, como es mi caso, las comparte.
Dice Saramago "Hay tantos atentados a la dignidad humana que no sé ni por dónde empezar, pero creo que la crisis financiera es uno de ellos", espetó. "Los ejecutivos de Wall Street no están invadiendo países ni cortando cuellos, pero la cantidad de personas que actualmente están en el paro debería ser una razón para que estos señores fueran llevados a juicio". Más tarde acusó a los responsables de esta crisis de cometer “crímenes contra la Humanidad”.
Imaginemos un hipotético proceso judicial contra los responsables de la actual situación financiera. ¿a quién y a cuantos habría que sentar en el banquillo de los acusados? ¿solo a estos ejecutivos del norte de América?. A pesar de tratar de justificar la situación haciéndonos creer que no es el sistema, sino indeseables como este último personaje que han sacado de no se sabe donde, un tal Madoff, que con el burdo timo de estructuras piramidales a sido capaz de estafar miles de millones de euros al núcleo duro de los tiburones financieros y además en su propio elemento. Insisto en que a pesar de absurdidades como esta, no está ahí el fundamento de la situación. Pero es que al mismo tiempo, tampoco tengo el convencimiento de que sea el sistema capitalista en sí el origen de todos los males. Y en ningún momento entendáis que defiendo este sistema, pero antes de intentar encontrar las soluciones en los tratados económicos de Marx, deberíamos tratar de encontrarlos en los propios individuos.
Esta suma de abstracciones, a las que ya he mencionado en otra ocasión, y que somos los ciudadanos, formando la ficción de “la sociedad”, ni somos un grupo homogéneo, ni estamos en el mismo plano de horizontalidad.
Recuerdo que cuando me hacían estudiar a los clásicos, un compañero muy querido, se empeñó en que aprendiésemos de memoria una cita de Montesquieu, porque tenía el convencimiento de que estaría presente en los exámenes. Esta cita decía : “Las reglas que determinan el comportamiento de los hombres no son permanentes ni absolutas, sino que surgen y son modificadas según los contextos históricos y culturales, los tipos de gobierno y el carácter de la sociedad” .No apareció para nada en los exámenes, pero todavía me acuerdo de ella y de como no era capaz de descifrar el enigma. Habría de ser el comportamiento de los hombres el que diese carácter a la sociedad y no al revés ¿no?. Pues no, no es al revés..
Estamos en una sociedad compuesta por grupos de individuos integrados en pensamientos sociales e ideológicos distintos, compuestos estos por su concepción de la justicia, el derecho, la libertad, la política, la moral, la ética o la religión, y por su concepción de la dignidad, la propiedad, la vergüenza, la culpa, el honor, la caridad ..... Lo que origina estos grupos sociales distintos es la estructura económica en la que se desarrollan. Lo que genera las ideas sociales de estos grupos es el ambiente económico en el que viven.
¿De donde surgen estos conjuntos sociales o familiares que se autodenominan tradicionales? Cada vez que un grupo social sufre una transformación importante en su estructura económica, la primera generación que crece provoca una ruptura generacional. Pero si no se producen cambios económicos en el seno de estos grupos, los hijos adoptan sin grandes problemas la estructura ideológica de sus padres.
El problema no se centra en figuras esperpénticas como este Madoff .
Si atendemos a las reflexiones de Saramago, necesitaremos muchas sillas para sentar en ellas y ante un tribunal a todos los responsables de que estas indignidades las suframos siempre los mismos grupos sociales.

Paco Fernández, diciembre 2008

martes, 25 de noviembre de 2008

NO A LA VIOLENCIA DE GENERO

Hoy 25 de noviembre “Día Internacional Contra la Violencia de Género” y desde esta sección sindical queremos sumarnos a todas aquellas mujeres que han sufrido y están sufriendo en silencio. La seccion sindical de Synthesia dice “no a la violencia y si a la igualdad”
La igualdad de las mujeres debe ser un componente central en cualquier intento para resolver los problemas sociales, económicos y políticos.
Kofi Annan
by Jorge Zamora

sábado, 22 de noviembre de 2008

BOMBEROS PIRÓMANOS


Casi siempre que se han celebrado reuniones políticas internacionales a lo largo de la historia, de cuyos resultados se presuponían cambios sustanciales en las sociedades a las que representaban los asistentes, estas reuniones, o como las quieran llamar, terminaban identificándose con el nombre de la ciudad donde se celebraban. Si se llegaba a un acuerdo o compromiso, estos van irremediablemente seguido por el nombre de esa ciudad que los ha acogido, como Yalta, Versalles, Kyoto, etc...
A la ciudad de Washington difícilmente le corresponderá ese privilegio. No porque no se haya llegado a ningún acuerdo. La verdad es que ni siquiera se si era ese el objetivo de esa “cumbre”. Ocurre con esa ciudad que como se reúnen tantos y tantas veces, asociar un resultado a su nombre posiblemente nos desorientaría.
Quizás esta reunión podría ser recordada como la de “Los Bomberos Pirómanos y Otros Asociados”. ¿Qué tratan de descubrir?, por donde atacar el fuego que ellos mismos han prendido, o en el mejor de los casos, han mirado hacia otro lado cuando alguien acercaba la llama.
Y aquí estamos nosotros, como siempre. Como comparsas. Como si el resultado de sus codicias y sus incompetencias no fuese con nosotros. Como si no fuésemos los primeros en padecer los resultados de sus deshumanizados principios.
Hay unas declaraciones de Pepe Álvarez en el Canal UGT, una vez terminó el Comité Nacional Extraordinario, y cuyo titular es “Propuestas de UGT ante la crisis” que me hicieron mirar de forma automática a la cita de Rodolfo Llopis que veis en la cabecera de esta página.
Dice Álvarez, que la Confederación Sindical Internacional debería estar presente en reuniones de este tipo.
Ocurre que no somos capaces de desprendernos de esa dependencia del “poderoso” que todavía guardamos, como clase, en el subconsciente. Aunque no lo reconozcamos, nos seguimos viendo en inferioridad intelectual y moral. Seguimos siendo los muy humildes servidores. Limitamos nuestras actuaciones a un activismo obrerista mal interpretado.
No hemos de tener la pretensión de desplazar a nadie de sus responsabilidades, pero si el que nuestra voz y nuestras propuestas sean oídas en esas “cumbres de competencia” y representen nuestras ideas y nuestras esperanzas.
Mientras tanto, seguiremos siendo los perpetuos comparsas.
Posiblemente el ciclo revolucionario esté tocando a su fin, y la revolución haya llegado a las conciencias.

Paco Fernández, noviembre 2008

sábado, 15 de noviembre de 2008

SALARIOS


Intentar descubrir ahora nuestra absoluta dependencia de los salarios, resultaría una necedad incondicional. Pero deberíamos detenernos un momento a tratar de ver este hecho desde aspectos que en ocasiones no tenemos siempre presentes, y que desde posicionamientos sindicales pueden hacer que intencionadamente o no, pasemos por alto algunos condicionantes que puedan ser responsables de una factible sensación de precariedad o incluso indignidad, del salario que recibimos por nuestro trabajo.
Intento huir siempre de es modernidad vacía que domina nuestro entorno social y que intenta ridiculizar o por lo menos menospreciar todo aquello que no esté “a la última”. Al contrario de esto, supongo que es difícil no encontrar respuesta a situaciones actuales, en modos del pasado. Nuestra soberbia “modernizante” nos lleva a permitirnos obviar la sabiduría de quienes nos precedieron.
En un post anterior a este y publicado aquí (Precarización del Mercado Laboral) incluí la reflexión de C.Marx en torno al salario y que el tituló Trabajo Asalariado y Capital . Reconozco que es denso, pero sin duda interesante.
Una de las conclusiones, de las muchas que es capaz de dejar ese escrito, es la de la mera mercancía que para el empleador supone nuestra “fuerza de trabajo” y que como tal la compra. En contraposición está nuestra fundamentada percepción del salario como eje vital de subsistencia.
¿Que escala utilizamos para dar mayor o menor grado de dignidad a nuestros salarios?. Evidentemente el coste de esa subsistencia digna en nuestra sociedad.
Cuando desde las clases obreras, trabajadoras, nos manifestamos a través del Sindicalismo, no podemos pasar por alto el que lo hacemos para tratar de superar las condiciones socio-económicas de nuestra clase en la sociedad capitalista. Pero casi siempre dirigimos nuestros esfuerzos de actuación a una sola parte de esa sociedad capitalista: al empleador. Es incontestable el que hemos de reivindicar y sobre todo conseguir el que el precio que recibamos por la venta de nuestra fuerza de trabajo sea, cuando menos, el justo. Y que ese trabajo lo desarrollemos en condiciones de garantía a nuestra integridad. Pero hay otras variables que también forman parte de esta sociedad y que influyen de manera determinante en que a nuestros salarios los podamos incluir en la larga lista de indignidades del sistema.
Ejemplos podemos poner a cientos. El que el precio de un derecho fundamental como es la vivienda, haya alcanzado niveles vergonzantes, que obliga a la mayoría de las familias a tener la esperanza de que habrá vida después de la vida para poder así saldar sus deudas con los especuladores (una sola vida no basta para pagar las hipotecas). El que los niveles impositivos indirectos (de los directos mejor no hablar) en bienes básicos de consumo alcancen la velocidad de la luz. La nula regulación, en aras del ”libre mercado”, semillero de defraudadores. El descontrol sobre todo aquel desaprensivo que desde posiciones de privilegio en el sistema económico aumente sus riquezas en forma proporcional a como reparte pobreza y un más que largo etc, son objetivos prioritarios en la dignificación de nuestros salarios. Luchemos, como no puede ser de otra forma, porque el empleador compre nuestro trabajo a su justo precio, pero no olvidemos que existe un sistema insaciable que devora ese rendimiento sin apenas inmutarse y que cada vez nos exige mas a cambio de menos.

Paco Fernández, noviembre 2008

miércoles, 5 de noviembre de 2008

LA REINA “NO TAN CERCA"




Dejadme dar mi opinión sobre las declaraciones desafortunadas de la “Reina de algunos” Muchos dicen que se alinean con el pensamiento más derechista y de la iglesia católica yo iría más allá son declaraciones de ultraderechista.
No voy a reproducir todas las declaraciones que hizo, porque no me merecen la pena
sólo me quedo con una de ellas “Franco era un dictador pero no un tirano”.
Este tipo de comentarios dejan entrever la evidencia de la casa Real. Hasta ahora nunca la Casa Real había entrado en dichos temas y se había mantenido al margen. A día de hoy no podemos ni debemos soportar semejantes declaraciones de este calibre.
Surgen defensores derechistas de la libertad de expresión que tiene que tener la Reina, pero me pregunto ¿la revista el jueves tuvo en su día la misma libertad? ¿y los jóvenes que quemaron las fotos del rey?. Estamos en juego divino entre lo correcto y lo incorrecto, y sino es así ya me diréis lo que es.
La monarquía pierde fuelle ante gente que sin ser monárquicos han respetado la monarquía. Gente como yo republicano y laico que ha respetado todo tipo de cultura, pensamiento, por muy radical que fuese. Simplemente se pide respeto, respeto para aquellas personas que aún no saben donde están sus seres más queridos enterrados en fosas comunes, y me vuelvo a preguntar ¿que clase de déspota se atreve a decir que Franco no era un tirano?.
Se acerca el trigésimo tercer aniversario (exactamente el 22 de noviembre) de la instauración de la monarquía en nuestro país. Esa monarquía que fue instaurada por el
antiguo régimen
No debemos ni podemos pasar página a lo sucedido y por mucho que se apresuren a desmentir las declaraciones de la Reina y hacernos ver que es un error “de léxico”

Que deciros de la ley del aborto, los matrimonios gay, etc…simplemente democracia pura y dura por mal que algunos les siente…



Para terminar me gustaría ver a esta señora subida en una carroza el día del orgullo gay o tomándose una cervecita por Chueca.


"La regla de oro de la conducta humana es la mutua tolerancia, puesto que nunca compartiremos todos las mismas ideas" GANDHI

by Jorge Zamora

domingo, 2 de noviembre de 2008

¿FRACASO ESCOLAR?


Es curioso comprobar como somos capaces de aislar situaciones, como si estas no formasen parte de capacidades más amplias. Cuando algo no funciona, en ocasiones no vemos que el funcionamiento de ese algo no es autónomo, que tiene dependencias y que no es atacando la singularidad del hecho, la mejor forma de corregirle el rumbo.
Una de estas situaciones, sin duda, es la del fracaso escolar de nuestros jóvenes y adolescentes. Aunque vamos sobrados de medidores, observadores, criticadores (con o sin razón) y postuladores divergentes, estos siempre coinciden en el mismo punto: la maldad del sistema educativo en Catalunya o en el resto del Estado.
A mi personalmente, me gustaría ir un poco mas allá y tratar de ver el problema, que lo es, desde todas las perspectivas posibles. Pero como esto es demasiado ambicioso para mis capacidades, me limitaré a dar mi visión, no ya del problema, pero quizás de uno de sus colaboradores.
La ignorancia del ser humano, ha sido, es y será uno de los mejores aliados del despotismo y la tiranía. Los conocimiento que la humanidad ha ido adquiriendo a lo largo de su Historia han sido guardados con celo por todos aquellos que hacían de ellos patrimonio particular y los utilizaban exclusivamente para perpetuarse en sus privilegios. No es necesario que demos un repaso a la Historia, y que situemos en cada una de sus etapas, a los usurpadores de estos conocimientos. Seguramente todos los tenemos localizados. Pero ¿qué objetivo perseguían estos “apropiadores indebidos”?. Posiblemente y por encima de todo, el crear de forma totalmente interesada una moral y ética social a la medida de sus codicias.
A pesar de la Revolución francesa, a pesar de la Revolución bolchevique, a pesar de las corrientes filosóficas Humanistas, a pesar de la Ilustración, a pesar de los esfuerzos de la Escuela Libre de nuestra II República, a pesar de tantas cosas, hoy los conocimientos siguen teniendo un “dueño administrador” que los distribuye a su antojo. Este no es otro que el mercado. Ese mercado sin alma ni conciencia al que sus mismos defensores a ultranza, los liberales, han de disculpar por sus hasta ahora impensables errores.
¿ Hacia donde se dirigen las antaño “vocaciones” formativas de la juventud: hacia las necesidades del mercado. Y es este mercado el dueño y señor de voluntades en el momento de elegir hacia donde orientar la formación personal. Es este mercado el que cambia a su antojo incluso los planes formativos universitarios, atomizando la enseñanza de tal modo, que es capaz de crear expertos en la aleación de un tornillo, que difícilmente saben situar la provincia de Ávila en el mapa. Es este mismo mercado el que utiliza los potenciales de estos jóvenes, con sueldos de miseria en la mayoría de los casos, y que prescinde de ellos, y de nosotros, con total arbitrariedad sin otra causa que la de su propio beneficio.
A todo esto podemos añadir la pérdida acelerada de uno de nuestros mayores bienes, que todos estamos dilapidando, si es que aún los conservamos. El saber trasmitir a nuestros hijos el fruto de nuestra experiencia. Esos preceptos morales que hablan del amor a la justicia y a la verdad, la sencillez y la humildad, el equilibrio interior, el respeto al prójimo, la búsqueda de la concordia social y la paz. No podemos trasmitírselos porque en muchos casos no conocemos otra cosa que la ambición, la individualidad, la competitividad a costa de los demás, el consumismo, el yo por encima del nosotros.
Este dueño y señor de voluntades no es que haya creado su propia moral social, es que ha destruido las existentes.
¿Hablamos de fracaso escolar o mejor lo hacemos de fracaso social?

Paco Fernández, noviembre 2008

viernes, 31 de octubre de 2008

LA RAZÓN DE LA SIN RAZÓN


Compañeros, hoy es mi estreno como blogguero, ante todo dejarme darle las gracias a mi estimado amigo y compañero Paco Fernández por enriquecernos cultural y sindicalmente con sus artículos publicados.


Hoy más que nunca las grandes empresas tienen grandes y limpias ganancias, y al decir limpias no me refiero a decentes, sino que existen muchas maneras de ocultar beneficios jugando a la “crisis” aprovechándose como si de una enfermedad psíquica se tratara de el temor, la depresión, el complejo de inferioridad, la inseguridad, y sobre todo la necesidad de una apariencia rolística aunque signifique un ataque a la subjetividad humana.
La crisis psicológica (como yo la llamo) ha generado una cultura basada en la ignorancia y el olvido. La historia obrera está enterrada y si alguien habla de ella suena a exotismo intelectual. Ejemplos sobran con las empresas que sólo se movilizan cuando se ven directamente afectados y no cuando, de una manera, lo que le sucede al otro es espejo de uno mismo. Es en este momento crucial y delicado cuando en la medida en que los Estados no asuman el control de la producción ello invoca “crisis”; es decir, en la medida en que los políticos no tengan capacidad de trabajar sino simplemente de aparentar. En ello incurre la inteligente argucia del empresario al apoyar a los supuestos gobiernos liberales, sociales y pragmáticos paralice al trabajador en su macro-estructura.
Decenas de empresas aprovechan la coyuntura de la crisis para poder “limpiar” sus números, nos invaden de “ERE” como si se tratara simplemente de papeles de usar y tirar.


No quiero dejar de mencionar todos aquellos compañeros que están sufriendo el mal de la crisis psicológica, compañeros de Nissan, Frigo, Visteon, etc. Seguiremos luchando contra todo aquel que no tenga docencia, sentir y humildad.
Recordarles a todos esos empresarios que una empresa con buenos rendimientos lo es por el trabajo de todos. Y una mala gestión por parte de los mismos conlleva al desembarco de astucias estrategias maléficas.


Un saludo de JORGE ZAMORA (seguiré con vosotros)

miércoles, 22 de octubre de 2008

ÍDOLOS MUERTOS


El comentario que Baltasar Santos ha dejado en este blog, en el post anterior sobre las declaraciones de Corbacho en relación a la figura del ERE, es una oportunidad inmejorable para que demos dimensión a una realidad que por obvia, nos pasa desapercibida. Dejamé agradecerte, compañero Baltasar, tus felicitaciones por los contenidos de este blog y el que tu comentario me haya dado pié, junto a la visión coincidente que sobre ese tema os une a ti y a Jorge Zamora, Secretario de Organización de esta Sección Sindical, para publicar lo que sigue.
Que nadie entienda que trato de justificar o interpretar las declaraciones de Corbacho, entre otras cosas porque no creo que las necesite y mucho menos es mi intención.
Dices que el ministro debería plantear otras alternativas de izquierda real. No es que crea que no deba, es que creo que no puede. Ni este ni ningún otro ministro socialista (no identifiquemos socialismo con ningún partido político en concreto).Y te explico el porqué. Aunque nos empeñemos,el socialismo parlamentario no es la expresión política de las clases, ni puede serlo. Entre otras cosas porque la sociedad política no considera a las personas reales en la práctica, con sus insuperables diferencias (ricos, pobres, capitalistas, obreros.....) sino a un tipo abstracto de persona sin cualidades concretas: el ciudadano/a. Que se convierte en una figura impotente porque es incompetente y es incompetente sencillamente por eso, porque es una abstracción. Pero que tiene que dar opinión, no sobre sus propios problemas reales y personales, sino sobre cuestiones que ignora y que se le presentan como de interés general. Es evidente que esto no lo hace de forma directa, lo hace por delegación en esas formaciones políticas que representan la competencia. Y la paradoja es que es la incompetencia quién ha de elegir a la competencia. A partir de ahí no es más que un comparsa en el drama que otros representan por el. Entonces, en aras de ese interes general y de la abstracción del ciudadano ¿puede un partido político posicionarse en representaciones clasistas? Los reaccionarios sí, pero solo estos. Tendriamos que escarbar mucho para encontrar progresos reales de la clase trabajadora asociados al socialismo parlamentario. Alguien dijo alguna vez que "aunque algunos socialistas sean ministros, aunque todos los ministros sean socialistas, los obreros seguiran siendo obreros".
Aunque afortunadamente no todo está perdido, porque sí hay una representación de clase, y esa es el sindicalismo. Sindicalismo que no conoce abstracciones y sí a hombres y mujeres reales que se organizan para la defensa de sus interes materiales y morales. Desde posturas sindicales no podemos esperar a que ningún ministro de turno corrija las suyas. Somos parte de un Sindicato de clase, por lo tanto aceptamos la existencia de esas clases, que lleva irremediablemente implícito el que sean antagónicas, por lo que la lucha siempre existirá. No esperemos soluciones desde gestores de abstracciones porque sería lo mismo que esperarlas de ídolos muertos.

Paco Fernández, octubre 2008

domingo, 19 de octubre de 2008

CORBACHO, EL ERE y viceversa


Las declaraciones de Celestino Corbacho, actual Ministro de Trabajo e Inmigración (quién le iba a decir a España que tendría que dedicar un ministerio a la inmigración) dando su opinión a Europa Press a propósito de la figura jurídica del ERE (Expediente de Regulación de Empleo) han causado tanto desconcierto dentro de las filas “progresistas”, que poco mas o menos, se ha demonizado al anterior Alcalde de L’Hospitalet de Llobregat. ¿Cómo es posible que un Ministro de Trabajo socialista defienda el despido? dicen unos. Le baila el agua a la patronal, dicen otros.
Nunca he sido un defensor a ultranza de los postulados del socialismo parlamentario, y aquí hemos de dar toda la amplitud que lleva implícito el término socialismo. Soy y me considero socialista, reiterando la amplitud del término, por eso me permito alzar mi voz crítica cuando alguna de sus políticas no me convencen, y por supuesto defender aquellas que en justicia son acertadas.
Las palabras de Corbacho no son mas que opiniones, y es una verdadera pérdida de tiempo el debatir opiniones. Pero viniendo de un Ministro de Trabajo, y refiriendose a temas laborales,estas opiniones cobran relevancia. Así que vamos a ello.
A todo esto ¿qué dijo Corbacho?. Esta es la noticia publicada:

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, se mostró hoy partidario de utilizar los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) como instrumentos para superar una determinada coyuntura económica y resolver los problemas.

"No tengo una opinión negativa" sobre estos instrumentos, dijo Corbacho, porque aplicados "correctamente" ayudan a la ciudadanía, añadió.

Vamos a leer sus palabras con atención. El que Corbacho diga que “el ERE es una es un instrumento válido para superar una determinada coyuntura económica” no es ningún disparate y mucho menos en la situación actual, donde los empleadores están ejerciendo todo tipo de presiones para el recorte de los derechos laborales. Donde los empleadores están pidiendo a voces el abaratamiento del despido para así superar “su” coyuntura. Donde los empleadores no quieren ver alterada su cuenta de resultados y les importa un carajo el poner en la calle a cuantas familias hagan falta (siempre que no sea la suya). Donde el empleador no quiere verse en el trámite de pasar cuentas de sus despidos ante la autoridad laboral, mediante un ERE (que no siempre le es favorable) y donde estaremos los Sindicatos enfrente, por lo menos UGT. Donde los empleadores han de demostrar que de esos hipotéticos despidos depende la viabilidad de su negocio. Donde los empleadores han de negociar previamente esos despidos con sus empleados. Donde en un número significativo de ocasiones, estos ERE’s no suponen una solución tan traumática para los trabajadores ( prejubilaciones, jubilaciones anticipadas, bajas incentivadas, etc...), como lo sería en otras circunstancias.
Por esto y por otras tantas razones, a los empleadores no les acaba de gustar el ERE. Por esto piden una mayor flexibilidad laboral. Por esto no pararan hasta conseguir una reforma de la legislación laboral hecha a su medida (siempre que nosotros se la consintamos) Por esto cuando a Corbacho se le presentan estas exigencias por parte de los empleadores, Corbacho dice en relación al ERE: No tengo una opinión negativa sobre estos instrumentos porque aplicados correctamente ayudan a la ciudadanía”.

Celestino, en estos términos, estoy totalmente de acuerdo contigo.

Paco Fernández, octubre 2008

sábado, 18 de octubre de 2008

PUREZA DE RAZA


La doctrina del racismo afirma que la sangre es la marca de la identidad nacional-étnica y sostiene que las características innatas determinan biológicamente el comportamiento humano. Juzga el valor de un ser humano no por su individualidad, pero exclusivamente por su pertenencia en una “nación colectiva de raza”.

Cuando desde esta Sección Sindical, dejamos algún post en “nuestro” blog, intentamos dejar, además de la referencia al hecho puntual o a la situación coyuntural que nos ocupe, la visión, la opinión o el comentario que a nosotros, o en este caso, a mi particularmente, me originen.
El requisito indispensable para ver publicados los comentarios particulares de todo aquel que quisiera dejarlos en este blog,( y que periódicamente desaparecen sin ni siquiera advertirnos ) era el de el respeto en todo momento hacia los demás, nos gustase o no su opinión.
Intento e intentamos el no “colgar” simplemente enlaces, o el reproducir a modo de caja de resonancia lo que ya está en la red, sin dejar nuestra visión del acontecimiento.
Pero esta vez va a haber una excepción. Y esta excepción la determina el ser consecuentes con nuestras exigencias al respeto que “a priori” a todos debemos.
Ni siquiera vamos dedicar un segundo mas del necesario a la labor de que conozca esta noticia quién todavía la ignore. Os dejamos enlace.
Únicamente nos vamos a permitir el agradecer a esta formación política con responsabilidades de gobierno, el que nos haya facilitado el camino para que no haya dudas de donde podemos situarla.

http://www.elpais.com/articulo/cataluna/Adios/gigantes/latinos/elpepuespcat/20080928elpcat_9/Tes

Paco Fernández, septiembre 2008

FRÁGILES


Ahora que por fin, tirios y troyanos dejan de serlo y se ponen de acuerdo, ya podemos “mentar a la bicha” y darle sosiego a nuestro espíritu: estamos en crisis.
Volvemos a vernos anegados por la crisis número nosecuantos que sufre el aplaudido, venerado, idolatrado (y muchos mas etcéteras) sistema capitalista, del que queramos o no, con nuestro consentimiento o sin el, formamos parte.
Es curioso como este sistema, con una facilidad pasmosa, nos hace partícipes de sus desventuras, evidentemente con una solidaridad impuesta, para luego girarnos la cara, como muestra de su dominio, cuando los vientos le son favorables y no les importa lo mas mínimo hablar de moderación salarial, en forma insultante, cuando sus beneficios son difíciles de asimilar. Y la pregunta sigue estando en el aire ¿para cuando una moderación de beneficios? Pero lo que nos ocupa ahora es la milmillonesdevecesrepetida crisis.
Ya ha llegado el momento del bombardeo de cifras, datos, gráficos y del yalodeciayo. Pero hay algo realmente espantoso detrás de estas situaciones coyunturales y son las situaciones personales, las situaciones familiares, en definitiva las situaciones humanas francamente difíciles, que estas épocas siembran y que en demasiadas ocasiones ya no se recogen. Y lo peor de todo es que tenemos una resignación agustino/paulista ante el hecho y tenemos tan asimilado el que esa penitencia va indisolublemente ligada a nuestra condición de trabajadores, que asumimos que es tan imposible poner remedio a esta situación, como intentar parar la mar con nuestras manos. A veces vemos mares inmensos cuando estamos a la orilla de un río.
Me pregunto en ocasiones, si cuando otorgamos a alguien el calificativo de trabajador/a no lo hacemos única y exclusivamente cuando hablamos de un asalariado/a. Y es a este colectivo donde dirigimos el 99,9% de nuestros esfuerzos sindicales, olvidando a veces de forma involuntaria, que cuando más atención, dedicación, ayuda, respaldo.... necesita un trabajador es cuando deja de ser un asalariado para pasar a ser un trabajador desocupado. Luchamos de forma brava para que los trabajadores asalariados lo estén en forma digna y lo más alejados posibles de las cifras de desempleo. Pero ¿y cuando ese desempleo aparece? Somos frágiles. De una fragilidad humillante.
Desde que una persona busca su primer empleo hasta la fecha de su jubilación,(cuando esta se disfruta en condiciones económicas dignas) el trabajador ha de estar respaldado por un sistema social que garantice su integridad. Y esto desafortunadamente ni lo tenemos, ni aparece en ninguna agenda.
Decía el profesor Aranguren (admirado profesor) que las personas que tienen conciencia de una ética colectiva, han de luchar por proporcionar al individuo las herramientas necesarias para vivir en libertad, y que forma parte de esta libertad el que las utilice o no.
La conciencia de esta ética colectiva está presente en cualquier rincón de la Unión General de Trabajadores.
Las imágenes que nos ofreció el canal ugt tv con motivo de la visita de algunos de los integrantes del National Clarion Cycling Club de Glasgow a nuestra sede de Ramblas fue emocionante. Las palabras de su presidente Charles Jepson no lo fueron menos. El mensaje de que no son los gobiernos, sino los trabajadores y sindicatos como nuestra UGT quiénes realmente están, han estado y estarán en la lucha.
El ya próximo octubre dará comienzo el III Congrés sindical en línia abierto al debate y donde os animo a que participéis y debatamos este y otros temas, que puedan ser llevados al XIII Congreso de la UGT de Catalunya.
Para que nos vayamos familiarizando con el escenario de los debates, tenéis enlace (http). Los temas propuestos no son definitivos. Este que habéis leído en este post considero que podría tener cabida.

Paco Fernández, septiembre 2008

EL NO EXISTIR


El género literario de la novela, tengo que reconocer que es el que menos despierta mi interés dentro del apasionante mundo de la lectura. Pero se da la paradoja de que si tuviese que escoger como mejores, cinco obras que haya leído, una novela ocuparía un lugar de privilegio: La Historia Interminable de Michael Ende.
Seguramente fue el afán recaudatorio de algún editor el que encuadró esta obra maestra dentro de la literatura infantil, viendo camino abierto para ello en que los protagonistas fuesen niños. Quizás tenga otra explicación. No lo se. Hay quién ve a Nietzsche como verdadera alma inspiradora de Ende. Pero lo realmente cierto es que es una obra que puede tener tantas interpretaciones como lectores. Y que solo la voluntad del lector puede ponerle fin. Su título es una genialidad.
He recordado esta novela al leer el artículo de Paco López del SOT-UGT, sobre la conmemoración de los 120 años de existencia de nuestro Sindicato, UGT.
Y he recordado el eje sobre el que gira la historia de Ende. La destrucción de lo que conocemos dentro de nuestros modelos, por el avance de LA NADA. Una NADA que todo lo engulle y que tiene la peor de las definiciones: La Inexistencia.
Que avanza con la rapidez que le da el que nadie piense en ti; que te olviden; que dejes de ser necesitado en el peor de los casos.
Me causaba preocupación el imaginarme como sería esa NADA, pero en algunos órdenes de la cotidianidad, empiezo a descubrirla.
No he podido por menos que recordar, lo que Ende llama en su novela La ciudad de los Antiguos Emperadores, que es el lugar donde van a parar aquellos que han tenido en sus manos el que sus propios deseos se hiciesen realidad, siendo ellos los encargados de detener el avance de La Inexistencia. A estos viajeros, que un día gozaron del poder y la gloria, se les hacía poseedores del dominio de cumplir sus deseos a cambio de un espantoso precio que no sabían tasar. Por cada deseo que veían cumplido perdían un recuerdo. Y lo olvidaron todo sobre el mundo real. Olvidaron incluso para que servían sus deseos. Olvidaron que todo lo que se les encomendó conservar desapareció para siempre a causa de sus propias creaciones.
Cuando se pierde el contacto con la realidad, divagando por caminos indeterminados, no se puede crear nada. La base para la creación es la propia realidad. Y a esta ni se la puede ni se la debe olvidar.
Felicitaciones por tu artículo Paco López y por la imagen del recuerdo a Largo Caballero encarcelado por la sinrazón.





Paco Fernández, agosto 2008

PRECARIZACIÓN DEL MERCADO LABORAL...Un nuevo hallazgo.


En ocasiones me he preguntado (por supuesto sin encontrar respuesta) si esas locas carreras que toman los hamster en las ruedas sin fin de sus jaulas, las emprenden con el fin de llegar a alguna parte. Si realmente estos inquietos animalillos echan a correr persiguiendo un objetivo que nunca alcanzan, pero que no por ello, vuelven a intentarlo en cuanto tienen ocasión. ¿O acaso es que su memoria es como la de los peces y para ellos cada intento es el primero?
Una duda semejante me produce el "nuevo" descubrimiento de la precarización actual del mercado laboral.
No voy a entrar en valoraciones. Os dejo material, para quién le interese leerlo con detenimiento (tampoco es nada nuevo) y quizás nos parezca que somos nosotros quienes corremos en la rueda.

Paco Fernández, julio 2008

____________________________________________________________________________________


La nueva semana laboral europea, de Ignacio Sotelo en El País
Publicado en Derechos, Economía, Política by reggio en Julio 9th, 2008

Los ministros de Trabajo de la Unión Europea proponen una directiva comunitaria que permita al trabajador acordar una semana laboral de hasta 60 horas, y en profesiones en las que se hacen guardias, como los médicos o los bomberos, hasta de 65. La conmoción que ha producido la noticia tiene la virtud de mostrar a las claras la situación a la que hemos llegado. Los gobiernos mayoritariamente conservadores de la Europa de los 27, capitaneados por la Italia de Berlusconi y la Francia de Sarkozy, apelan a la libertad del trabajador para permitir que cada cual pacte lo que quiera. Lo verdaderamente grave es que con ello se quiebra uno de los logros históricos del movimiento sindical: la negociación colectiva. El afán de seguir flexibilizando el mercado de trabajo ni siquiera se detiene ante la jornada simbólica de las 48 horas que, tras muchos años de lucha, en las condiciones excepcionales de la guerra, la clase obrera conquistó en 1917.
En los años 60, conocidos como la edad de oro del Estado de bienestar, se estrenó también la Comunidad Económica Europea. Y aunque el artículo 118 del Tratado de Roma reconociera a los entonces seis Estados miembros la competencia exclusiva en política social y laboral, los dos procesos se reforzaron mutuamente, al basarse el Estado social en el crecimiento que potenció la Comunidad.
A la larga, sin embargo, la integración económica europea ha ido creando un marco supraestatal de carácter neoliberal que pone límites muy precisos al Estado social. La UE ha rehusado implantar una política social comunitaria, pero obliga a los socios a que desarrollen la que consideren oportuna dentro de los estrechos márgenes económicos establecidos.
La ampliación al Este ha reforzado aún más la debilidad social de la Unión, al adherirse unos países que han desmontado prácticamente por completo las instituciones sociales provinientes del Estado colectivista.
La política social, incluyendo la lucha contra la pobreza en el sentido más amplio, es responsabilidad de los Estados; la Unión únicamente se encarga de la coordinación de estas políticas, tal como se concretó en el Consejo Europeo de Niza, en diciembre de 2000. Y justamente, las políticas comunitarias que han contribuido al desmontaje del Estado de bienestar explican el distanciamiento de una buena parte de la población. Si hubieran celebrado consultas populares, muchos otros países habrían tenido el mismo resultado negativo que el del referéndum irlandés.
En los años 80 se abrió paso la idea de que la automatización y la informática llevarían en su seno el fin del trabajo asalariado, o al menos lo modificarían de manera sustancial. Así como la mecanización del campo expulsó mucha mano de obra hacia la industria, la automatización la arroja a los servicios. Cada vez se necesitan menos personas empleadas en la producción, y las que quedan se dedican esencialmente a vigilar que un proceso totalmente automatizado transcurra sin incidentes. La industria del acero, y luego la del automóvil, son ejemplos patentes de la eliminación de cientos de miles de puestos de trabajo. Primero la máquina sustituyó al esfuerzo muscular, luego la automatización al trabajo y al final la inteligencia artificial acabará por desalojar a buena parte de los empleados en los servicios.
En lo que atañe a la demanda de mano de obra, lo probable es que las diferencias entre los servicios vayan en aumento, pero casi todos, por no decir todos, antes o después se verán afectados por las nuevas tecnologías. El progreso tecnológico aumenta exponencialmente la productividad, y con ella la riqueza, pero a costa de suprimir puestos de trabajo.
Los que consideran el trabajo como algo cada vez más residual en un mundo totalmente automatizado, en el que los robots terminarán por llevar a cabo hasta las más simples tareas domésticas, se preguntan de qué va a vivir la multitud creciente de desempleados.
¿Acaso cabe un capitalismo sin la díada, antagónica o no, de capital y trabajo? ¿O es el mercado, y no el trabajo, como quiere el marginalismo de la segunda economía clásica, el agente creador de riqueza y, por tanto, cabría un capitalismo en el que el capital no necesitase ya del trabajo ajeno?
Lo paradójico, al menos a primera vista, es que se tolere ampliar la jornada laboral, cuando el pleno empleo ha desaparecido de un horizonte creíble y la preocupación principal se centra en cómo repartir el trabajo y luego la renta nacional para que lo producido por una minoría esté también al alcance de los que se han quedado sin empleo. De lo contrario, el capitalismo se desmoronaría en una enorme crisis de superproducción. En el capitalismo tecnológicamente desarrollado la persona pierde relevancia como trabajador, pero la mantiene, e incluso la aumenta, como consumidor. El capitalismo podría tal vez subsistir sin trabajo asalariado, pero en ningún caso sin consumidores de lo que produce.
La tesis de que con el desarrollo tecnológico alcanzado desaparecerá el trabajo muestra una cierta verosimilitud desde la mera abstracción lógica, pero empíricamente nada se descubre que lleve trazas de que esto vaya a ocurrir en un futuro previsible. A nivel mundial el trabajo asalariado ha aumentado, como corresponde a la expansión de la producción capitalista por todo el planeta. También en los países de la OCDE, pese a que el desempleo se mantenga cerca del 10%, ha crecido la población activa. Entre 1981 y 1997, el empleo aumentó casi un 20%, es decir, una tasa media del 1,06% anual.
El incremento de la población activa se debe tanto a la incorporación de la mujer al mercado laboral, la verdadera revolución del siglo XX, como a la inmigración, que será la del siglo XXI. Lo cierto es que no se han concretado los planes de reparto del trabajo, o se han suprimido allí donde habían comenzado a ponerlos en marcha. Tampoco ha aumentado el tiempo libre para los que aún gozan de un empleo fijo; al contrario, cuanto mayores sean las competencias o las responsabilidades, la jornada laboral muestra también una tendencia a alargarse. Para la mayoría de los asalariados de los países de la OCDE, la llamada flexibilización del mercado de trabajo lo único que les ha traído es mayor precaridad.
Hay que tener muy en cuenta que, de aprobarse, la directiva comunitaria no significará un aumento de la jornada laboral en el conjunto de los sectores productivos. De lo que se trata es de permitir una mayor diferenciación de los horarios y de las jornadas laborales, acorde con las necesidades peculiares de cada rama. Que se atrevan a plantearlo ahora se debe a la escasez de puestos de trabajo, el factor que más debilita a los asalariados y a sus organizaciones.
También conviene insistir en que no tendrá la misma repercusión en todos los socios de la Unión. Los países menos avanzados de la Europa del Este, o aquellos con organizaciones sindicales más débiles, intentarán competir con salarios más bajos -ya lo hacen- y con jornadas laborales más largas, que es lo que ahora se quiere legalizar.
Ignacio Sotelo es catedrático excedente de Sociología.

___________________________________________________________________________________

C. Marx

Trabajo asalariado y capital
(1849)


--------------------------------------------------------------------------------


Escrito: Texto de Marx, en 1849; Introducción de Engels, en 1891.
Primera Edición: "Neue Rheinische Zeitung. Organ der Demokratie" (Nueva Gaceta del Rin. Organo de la Democracia), del 5, 6, 7, 8 y 11 de abril de 1849 y en folleto aparte, bajo la redacción y con un prefacio de F. Engels, en Berlín, en 1891.
Fuente: Biblioteca Virtual Espartaco.
Esta Edición: Marxists Internet Archive, 2000.





--------------------------------------------------------------------------------


De diversas partes se nos ha reprochado el que no hayamos expuesto las relaciones económicas que forman la base material de la lucha de clases y de las luchas nacionales de nuestros días. Sólo hemos examinado intencionadamente estas relaciones allí donde se imponían directamente en las colisiones políticas.
Tratábase, principalmente, de seguir la lucha de clases en la historia cotidiana, y demostrar empíricamente, con los materiales históricos existentes y con los que iban apareciendo todos los días, que con el sojuzgamiento de la clase obrera, protagonista de febrero y marzo, fueron vencidos, al propio tiempo, sus adversarios: en Francia, los republicanos burgueses, y en todo el continente europeo, las clases burguesas y campesinas en lucha contra el absolutismo feudal; que el triunfo de la «república honesta» en Francia fue, al mismo tiempo, la derrota de las naciones que habían respondido a la revolución de febrero con heroicas guerras de independencia; y, finalmente, que con la derrota de los obreros revolucionarios, Europa ha vuelto a caer bajo su antigua doble esclavitud: la esclavitud anglo-rusa. La batalla de junio en París, la caída de Viena, la tragicomedia del noviembre berlinés de 1848, los esfuerzos desesperados de Polonia, Italia y Hungría, el sometimiento de Irlanda por el hambre: tales fueron los acontecimientos principales en que se resumió la lucha europea de clases entre la burguesía y la clase obrera, y a través de los cuales hemos demostrado que todo levantamiento revolucionario, por muy alejada que parezca estar su meta de la lucha de clases, tiene necesariamente que fracasar mientras no triunfe la clase obrera revolucionaria, que toda reforma social no será más que una utopía mientras la revolución proletaria y la contrarrevolución feudal no midan sus armas en una guerra mundial. En nuestra descripción lo mismo que en la realidad, Bélgica y Suiza eran estampas de género, caricaturescas y tragicómicas en el gran cuadro histórico: una, el Estado modelo de la monarquía burguesa; la otra, el Estado modelo de la república burguesa, y ambas, Estados que se hacen la ilusión de estar tan libres de la, lucha de clases como de la revolución europea.
Ahora que nuestros lectores han visto ya desarrollarse la lucha de clases, durante el año 1848, en formas políticas gigantescas, ha llegado el momento de analizar más de cerca las relaciones económicas en que descansan por igual la existencia de la burguesía y su dominación de clase, así como la esclavitud de los obreros.
Expondremos en tres grandes apartados:
1) La relación entre el trabajo asalariado y el capital, la esclavitud del obrero, la dominación del capitalista.
2) La inevitable ruina, bajo el sistema actual, de las clases medias burguesas y del llamado estamento campesino.
3) El sojuzgamiento y la explotación comercial de las clases burguesas de las distintas naciones europeas por Inglaterra, el déspota del mercado mundial.
Nos esforzaremos por conseguir que nuestra exposición sea lo más sencilla y popular posible, sin dar por supuestas ni las nociones más elementales de la Economía Política. Queremos que los obreros nos entiendan. Además, en Alemania reinan una ignorancia y una confusión de conceptos verdaderamente asombrosas acerca de las relaciones económicas más simples, que van desde los defensores patentados del orden de cosas existente hasta los taumaturgos socialistas y los genios políticos incomprendidos, que en la desmembrada Alemania abundan todavía más que los «padres de la Patria».
Pasemos, pues, al primer problema:
¿Qué es el salario? ¿Cómo se determina?
Si preguntamos a los obreros qué salario perciben, uno nos contestará: «Mi burgués me paga un marco por la jornada de trabajo»; el otro: «Yo recibo dos marcos», etc. Según las distintas ramas del trabajo a que pertenezcan, nos indicarán las distintas cantidades de dinero que los burgueses respectivos les pagan por la ejecución de una tarea determinada, v.gr., por tejer una vara de lienzo o por componer un pliego de imprenta. Pero, pese a la diferencia de datos, todos coinciden en un punto: el salario es la cantidad de dinero que el capitalista paga por un determinado tiempo de trabajo o por la ejecución de una tarea determinada.
Por tanto, diríase que el capitalista les compra con dinero el trabajo de los obreros. Estos le venden por dinero su trabajo. Pero esto no es más que la apariencia. Lo que en realidad venden los obreros al capitalista por dinero es su fuerza de trabajo. El capitalista compra esta fuerza de trabajo por un día, una semana, un mes, etc. Y, una vez comprada, la consume, haciendo que los obreros trabajen durante el tiempo estipulado. Con el mismo dinero con que les compra su fuerza de trabajo, por ejemplo, con los dos marcos, el capitalista podría comprar dos libras de azúcar o una determinada cantidad de otra mercancía cualquiera. Los dos marcos con los que compra dos libras de azúcar son el precio de las dos libras de azúcar. Los dos marcos con los que compra doce horas de uso de la fuerza de trabajo son el precio de un trabajo de doce horas. La fuerza de trabajo es, pues, una mercancía, ni más ni menos que el azúcar. Aquélla se mide con el reloj, ésta, con la balanza.
Los obreros cambian su mercancía, la fuerza de trabajo, por la mercancía del capitalista, por el dinero y este cambio se realiza guardándose una determinada proporción: tanto dinero por tantas horas de uso de la fuerza de trabajo. Por tejer durante doce horas, dos marcos. Y estos dos marcos, ¿no representan todas las demás mercancías que pueden adquirirse por la misma cantidad de dinero? En realidad, el obrero ha cambiado su mercancía, la fuerza de trabajo, por otras mercancías de todo género, y siempre en una determinada proporción. Al entregar dos marcos, el capitalista le entrega, a cambio de su jornada de trabajo, la cantidad correspondiente de carne, de ropa, de leña, de luz, etc. Por tanto, los dos marcos expresan la proporción en que la fuerza de trabajo se cambia por otras mercancías, o sea el valor de cambio de la fuerza de trabajo. Ahora bien, el valor de cambio de una mercancía, expresado en dinero, es precisamente su precio. Por consiguiente, el salario no es más que un nombre especial con que se designa el precio de la fuerza de trabajo, o lo que suele llamarse precio del trabajo, el nombre especial de esa peculiar mercancía que sólo toma cuerpo en la carne y la sangre del hombre.
Tomemos un obrero cualquiera, un tejedor, por ejemplo. El capitalista le suministra el telar y el hilo. El tejedor se pone a trabajar y el hilo se convierte en lienzo. El capitalista se adueña del lienzo y lo vende en veinte marcos, por ejemplo. ¿Acaso el salario del tejedor representa una parte del lienzo, de los veinte marcos, del producto de su trabajo? Nada de eso. El tejedor recibe su salario mucho antes de venderse el lienzo, tal vez mucho antes de que haya acabado el tejido. Por tanto, el capitalista no paga este salario con el dinero que ha de obtener del lienzo, sino de un fondo de dinero que tiene en reserva. Las mercancías entregadas al tejedor a cambio de la suya, de la fuerza de trabajo, no son productos de su trabajo, del mismo modo que no lo son el telar y el hilo que el burgués le ha suministrado. Podría ocurrir que el burgués no encontrase ningún comprador para su lienzo. Podría ocurrir también que no se reembolsase con el producto de su venta ni el salario pagado. Y puede ocurrir también que lo venda muy ventajosamente, en comparación con el salario del tejedor. Al tejedor todo esto le tiene sin cuidado. El capitalista, con una parte de la fortuna de que dispone, de su capital, compra la fuerza de trabajo del tejedor, exactamente lo mismo que con otra parte de la fortuna ha comprado las materias primas —el hilo— y el instrumento de trabajo —el telar—. Una vez hechas estas compras, entre las que figura la de la fuerza de trabajo necesaria para elaborar el lienzo, el capitalista produce ya con materias primas e instrumentos de trabajo de su exclusiva pertenencia. Entre los instrumentos de trabajo va incluido también, naturalmente, nuestro buen tejedor, que participa en el producto o en el precio del producto en la misma medida que el telar; es decir, absolutamente en nada.
Por tanto, el salario no es la parte del obrero en la mercancía por él producida. El salario es la parte de la mercancía ya existente, con la que el capitalista compra una determinada cantidad de fuerza de trabajo productiva.
La fuerza de trabajo es, pues, una mercancía que su propietario, el obrero asalariado, vende al capital. ¿Para qué la vende? Para vivir.
Ahora bien, la fuerza de trabajo en acción, el trabajo mismo, es la propia actividad vital del obrero, la manifestación misma de su vida. Y esta actividad vital la vende a otro para asegurarse los medios de vida necesarios. Es decir, su actividad vital no es para él más que un medio para poder existir. Trabaja para vivir. El obrero ni siquiera considera el trabajo parte de su vida; para él es más bien un sacrificio de su vida. Es una mercancía que ha adjudicado a un tercero. Por eso el producto de su actividad no es tampoco el fin de esta actividad. Lo que el obrero produce para sí no es la seda que teje ni el oro que extrae de la mina, ni el palacio que edifica. Lo que produce para sí mismo es el salario; y la seda, el oro y el palacio se reducen para él a una determinada cantidad de medios de vida, si acaso a una chaqueta de algodón, unas monedas de cobre y un cuarto en un sótano. Y para el obrero que teje, hila, taladra, tornea, construye, cava, machaca piedras, carga, etc., por espacio de doce horas al día, ¿son estas doce horas de tejer, hilar, taladrar, tornear, construir, cavar y machacar piedras la manifestación de su vida, su vida misma? Al contrario. Para él, la vida comienza allí donde terminan estas actividades, en la mesa de su casa, en el banco de la taberna, en la cama. Las doce horas de trabajo no tienen para él sentido alguno en cuanto a tejer, hilar, taladrar, etc., sino solamente como medio para ganar el dinero que le permite sentarse a la mesa o en el banco de la taberna y meterse en la cama. Si el gusano de seda hilase para ganarse el sustento como oruga, sería un auténtico obrero asalariado. La fuerza de trabajo no ha sido siempre una mercancía. El trabajo no ha sido siempre trabajo asalariado, es decir, trabajo libre. El esclavo no vendía su fuerza de trabajo al esclavista, del mismo modo que el buey no vende su trabajo al labrador. El esclavo es vendido de una vez y para siempre, con su fuerza de trabajo, a su dueño. Es una mercancía que puede pasar de manos de un dueño a manos de otro. El es una mercancía, pero su fuerza de trabajo no es una mercancía suya. El siervo de la gleba sólo vende una parte de su fuerza de trabajo. No es él quien obtiene un salario del propietario del suelo; por el contrario, es éste, el propietario del suelo, quien percibe de él un tributo.
El siervo de la gleba es un atributo del suelo y rinde frutos al dueño de éste. En cambio, el obrero libre se vende él mismo y además, se vende en partes. Subasta 8, 10, 12, 15 horas de su vida, día tras día, entregándolas al mejor postor, al propietario de las materias primas, instrumentos de trabajo y medios de vida; es decir, al capitalista. El obrero no pertenece a ningún propietario ni está adscrito al suelo, pero las 8, 10, 12, 15 horas de su vida cotidiana pertenecen a quien se las compra. El obrero, en cuanto quiera, puede dejar al capitalista a quien se ha alquilado, y el capitalista le despide cuando se le antoja, cuando ya no le saca provecho alguno o no le saca el provecho que había calculado. Pero el obrero, cuya única fuente de ingresos es la venta de su fuerza de trabajo, no puede desprenderse de toda la clase de los compradores, es decir, de la clase de los capitalistas, sin renunciar a su existencia. No pertenece a tal o cual capitalista, sino a la clase capitalista en conjunto, y es incumbencia suya encontrar un patrono, es decir, encontrar dentro de esta clase capitalista un comprador.
Antes de pasar a examinar más de cerca la relación entre el capital y el trabajo asalariado, expondremos brevemente los factores más generales que intervienen en la determinación del salario.
El salario es, como hemos visto, el precio de una determinada mercancía, de la fuerza de trabajo. Por tanto, el salario se halla determinado por las mismas leyes que determinan el precio de cualquier otra mercancía.
Ahora bien, nos preguntamos: ¿Cómo se determina el precio de una mercancía?
¿Qué es lo que determina el precio de una mercancía?
Es la competencia entre compradores y vendedores, la relación entre la demanda y la oferta, entre la apetencia y la oferta. La competencia que determina el precio de una mercancía tiene tres aspectos.
La misma mercancía es ofrecida por diversos vendedores. Quien venda mercancías de igual calidad a precio más barato, puede estar seguro de que eliminará del campo de batalla a los demás vendedores y se asegurará mayor venta. Por tanto, los vendedores se disputan mutuamente la venta, el mercado. Todos quieren vender, vender lo más que puedan, y, si es posible, vender ellos solos, eliminando a los demás. Por eso unos venden más barato que otros. Tenemos, pues, una competencia entre vendedores, que abarata el precio de las mercancías puestas a la venta.
Pero hay también una competencia entre compradores, que a su vez, hace subir el precio de las mercancías puestas a la venta.
Y, finalmente, hay la competencia entre compradores y vendedores; unos quieren comprar lo más barato posible, otros vender lo más caro que puedan. El resultado de esta competencia entre compradores y vendedores dependerá de la relación existente entre los dos aspectos de la competencia mencionada más arriba; es decir, de que predomine la competencia entre las huestes de los compradores o entre las huestes de los vendedores. La industria lanza al campo de batalla a dos ejércitos contendientes, en las filas de cada uno de los cuales se libra además una batalla intestina. El ejército cuyas tropas se pegan menos entre sí es el que triunfa sobre el otro.
Supongamos que en el mercado hay 100 balas de algodón y que existen compradores para 1.000 balas. En este caso, la demanda es, como vemos, diez veces mayor que la oferta. La competencia entre los compradores será, por tanto, muy grande; todos querrán conseguir una bala, y si es posible las cien. Este ejemplo no es ninguna suposición arbitraria. En la historia del comercio hemos asistido a períodos de mala cosecha algodonera, en que unos cuantos capitalistas coligados pugnaban por comprar, no ya cien balas, sino todas las reservas de algodón de la tierra. En el caso que citamos, cada comprador procurará, por tanto, desalojar al otro, ofreciendo un precio relativamente mayor por cada bala de algodón. Los vendedores, que ven a las fuerzas del ejército enemigo empeñadas en una rabiosa lucha intestina y que tienen segura la venta de todas sus cien balas, se guardarán muy mucho de irse a las manos para hacer bajar los precios del algodón, en un momento en que sus enemigos se desviven por hacerlos subir. Se hace, pues, a escape, la paz entre las huestes de los vendedores. Estos se enfrentan como un solo hombre con los compradores, se cruzan olímpicamente de brazos. Y sus exigencias no tendrían límite si no lo tuvieran, y muy concreto, hasta las ofertas de los compradores más insistentes.
Por tanto, cuando la oferta de una mercancía es inferior a su demanda, la competencia entre los vendedores queda anulada o muy debilitada. Y en la medida en que se atenúa esta competencia, crece la competencia entablada entre los compradores. Resultado: alza más o menos considerable de los precios de las mercancías.
Con mayor frecuencia se da, como es sabido, el caso inverso, y con inversos resultados: exceso considerable de la oferta sobre la demanda; competencia desesperada entre los vendedores; falta de compradores; lanzamiento de las mercancías al malbarato.
Pero, ¿qué significa eso del alza y la baja de los precios? ¿Qué quiere decir precios altos y precios bajos? Un grano de arena es alto si se le mira al microscopio, y, comparada con una montaña. una torre resulta baja. Si el precio está determinado por la relación entre la oferta y la demanda, ¿qué es lo que determina esta relación entre la oferta y la demanda?
Preguntemos al primer burgués que nos salga al paso. No separará a meditar ni un instante, sino que, cual nuevo Alejandro Magno, cortará este nudo metafísico [1] con la tabla de multiplicar. Nos dirá: si el fabricar la mercancía que vendo me ha costado cien marcos y la vendo por 110 —pasado un año, se entiende—, esta ganancia es una ganancia moderada, honesta y decente. Si obtengo, a cambio de esta mercancía, 120, 130 marcos, será ya una ganancia alta; y si consigo hasta 200 marcos, la ganancia será extraordinaria, enorme. ¿Qué es lo que le sirve a nuestro burgués de criterio para medir la ganancia? El coste de producción de su mercancía. Si a cambio de esta mercancía obtiene una cantidad de otras mercancías cuya producción ha costado menos, pierde. Si a cambio de su mercancía obtiene una cantidad de otras mercancías cuya producción ha costado más, gana. Y calcula la baja o el alza de su ganancia por los grados que el valor de cambio de su mercancía acusa por debajo o por encima de cero, por debajo o por encima del coste de producción.
Hemos visto que la relación variable entre la oferta y la demanda lleva aparejada tan pronto el alza como la baja de los precios determina tan pronto precios altos como precios bajos. Si el precio de una mercancía sube considerablemente, porque la oferta baje o porque crezca desproporcionadamente la demanda, con ello necesariamente bajará en proporción el precio de cualquier otra mercancía, pues el precio de una mercancía no hace más que expresar en dinero la proporción en que otras mercancías se entregan a cambio de ella. Si, por ejemplo, el precio de una vara de seda sube de cinco marcos a seis, bajará el precio de la plata en relación con la seda, y asimismo disminuirá, en proporción con ella, el precio de todas las demás mercancías que sigan costando igual que antes. Para obtener la misma cantidad de seda ahora habrá que dar a cambio una cantidad mayor de aquellas otras mercancías. ¿Qué ocurrirá al subir el precio de una mercancía? Una masa de capitales afluirá a la rama industrial floreciente, y esta afluencia de capitales al campo de la industria favorecida durará hasta que arroje las ganancias normales; o más exactamente, hasta que el precio de sus productos descienda, empujado por la superproducción, por debajo del coste de producción.
Y viceversa. Si el precio de una mercancía desciende por debajo de su coste de producción, los capitales se retraerán de la producción de esta mercancía. Exceptuando el caso en que una rama industrial no corresponda ya a la época, y, por tanto, tenga que desaparecer, esta huida de los capitales irá reduciendo la producción de aquella mercancía, es decir, su oferta, hasta que corresponda a la demanda, y, por tanto, hasta que su precio vuelva a levantarse al nivel de su coste de producción, o, mejor dicho, hasta que la oferta sea inferior a la demanda; es decir, hasta que su precio rebase nuevamente su coste de producción, pues el precio corriente de una mercancía es siempre inferior o superior a su coste de producción.
Vemos que los capitales huyen o afluyen constantemente del campo de una industria al de otra. Los precios altos determinan una afluencia excesiva, y los precios bajos, una huida exagerada.
Podríamos demostrar también, desde otro punto de vista, cómo el coste de producción determina, no sólo la oferta, sino también la demanda. Pero esto nos desviaría demasiado de nuestro objetivo.
Acabamos de ver cómo las oscilaciones de la oferta y la demanda vuelven a reducir siempre el precio de una mercancía a su coste de producción. Es cierto que el precio real de una mercancía es siempre superior o inferior al coste de producción, pero el alza y la baja se compensan mutuamente, de tal modo que, dentro de un determinado período de tiempo, englobando en el cálculo el flujo y el reflujo de la industria, puede afirmarse que las mercancías se cambian unas por otras con arreglo a su coste de producción, y su precio se determina, consiguientemente, por aquél.
Esta determinación del precio por el coste de producción no debe entenderse en el sentido en que la entienden los economistas. Los economistas dicen que el precio medio de las mercancías equivale al coste de producción; que esto es la ley. Ellos consideran como obra del azar el movimiento anárquico en que el alza se nivela con la baja y ésta con el alza. Con el mismo derecho podría considerarse, como lo hacen en efecto otros economistas, que estas oscilaciones son la ley, y la determinación del precio por el coste de producción, fruto del azar. En realidad, si se las examina de cerca. se ve que estas oscilaciones acarrean las más espantosas desolaciones y son como terremotos que hacen estremecerse los fundamentos de la sociedad burguesa. son las únicas que en su curso determinan el precio por el coste de producción. El movimiento conjunto de este desorden es su orden. En el transcurso de esta anarquía industrial, en este movimiento cíclico, la concurrencia se encarga de compensar, como si dijésemos, una extravagancia con otra.
Vemos, pues, que el precio de una mercancía se determina por su coste de producción, de modo que las épocas en que el precio de esta mercancía rebasa el coste de producción se compensan con aquellas en que queda por debajo de este coste de producción, y viceversa. Claro está que esta norma no rige para un producto industrial concreto, sino solamente para la rama industrial entera. No rige tampoco, por tanto, para un solo industrial, sino únicamente para la clase entera de los industriales.
La determinación del precio por el coste de producción equivale a la determinación del precio por el tiempo de trabajo necesario para la producción de una mercancía, pues el coste de producción está formado:
1) por las materias primas y el desgaste de los instrumentos, es decir, por productos industriales cuya fabricación ha costado una determinada cantidad de jornadas de trabajo y que representan, por tanto, una determinada cantidad de tiempo de trabajo. y
2) por el trabajo directo; cuya medida es también el tiempo.
Las mismas leyes generales que regulan el precio de las mercancías en general regulan también, naturalmente, el salario, el precio del trabajo.
La remuneración del trabajo subirá o bajará según la relación entre la demanda y la oferta, según el cariz que presente la competencia entre los compradores de la fuerza de trabajo, los capitalistas, y los vendedores de la fuerza de trabajo, los obreros. A las oscilaciones de los precios de las mercancías en general les corresponden las oscilaciones del salario. Pero, dentro de estas oscilaciones, el precio del trabajo se hallará determinado por el coste de producción, por el tiempo de trabajo necesario para producir esta mercancía, que es la fuerza de trabajo.
Ahora bien, ¿cuál es el coste de producción de la fuerza de trabajo?
Es lo que cuesta sostener al obrero como tal obrero y educarlo para este oficio.
Por tanto, cuanto menos tiempo de aprendizaje exija un trabajo, menor será el coste de producción del obrero, más bajo el precio de su trabajo, su salario. En las ramas industriales que no exigen apenas tiempo de aprendizaje, bastando con la mera existencia corpórea del obrero, el coste de producción de éste se reduce casi exclusivamente a las mercancías necesarias para que aquél pueda vivir en condiciones de trabajar. Por tanto, aquí el precio de su trabajo estará determinado por el precio de los medios de vida indispensables.
Pero hay que tener presente, además, otra circunstancia.
El fabricante, al calcular su coste de producción, y con arreglo a él el precio de los productos, incluye en el cálculo el desgaste de los instrumentos de trabajo. Si una máquina le cuesta, por ejemplo, mil marcos y se desgasta totalmente en diez años, agregará cien marcos cada año al precio de las mercancías fabricadas, para, al cabo de los diez años, poder sustituir la máquina ya agotada, por otra nueva. Del mismo modo hay que incluir en el coste de producción de la fuerza de trabajo simple el coste de procreación que permite a la clase obrera estar en condiciones de multiplicarse y de reponer los obreros agotados por otros nuevos. El desgaste del obrero entra, por tanto, en los cálculos, ni más ni menos que el desgaste de las máquinas.
Por tanto, el coste de producción de la fuerza de trabajo simple se cifra siempre en los gastos de existencia y reproducción del obrero. El precio de este coste de existencia y reproducción es el que forma el salario. El salario así determinado es lo que se llama el salario mínimo. Al igual que la determinación del precio de las mercancías en general por el coste de producción, este salario mínimo no rige para el individuo, sino para la especie. Hay obreros, millones de obreros, que no ganan lo necesario para poder vivir y procrear; pero el salario de la clase obrera en conjunto se nivela, dentro de sus oscilaciones, sobre la base de este mínimo.
Ahora, después de haber puesto en claro las leyes generales que regulan el salario, al igual que el precio de cualquier otra mercancía, ya podemos entrar de un modo más concreto en nuestro tema.
El capital está formado por materias primas, instrumentos de trabajo y medios de vida de todo género que se emplean para producir nuevas materias primas, nuevos instrumentos de trabajo y nuevos medios de vida. Todas estas partes integrantes del capital son hijas del trabajo, productos del trabajo, trabajo acumulado. El trabajo acumulado que sirve de medio de nueva producción es el capital.
Así dicen los economistas.
¿Qué es un esclavo negro? Un hombre de la raza negra. Una explicación vale tanto como la otra.
Un negro es un negro. Sólo en determinadas condiciones se convierte en esclavo. Una máquina de hilar algodón es una máquina para hilar algodón. Sólo en determinadas condiciones se convierte en capital. Arrancada a estas condiciones, no tiene nada de capital, del mismo modo que el oro no es de por sí dinero, ni el azúcar el precio del azúcar.
En la producción, los hombres no actúan solamente sobre la naturaleza, sino que actúan también los unos sobre los otros. No pueden producir sin asociarse de un cierto modo, para actuar en común y establecer un intercambio de actividades. Para producir los hombres contraen determinados vínculos y relaciones, y a través de estos vínculos y relaciones sociales, y sólo a través de ellos, es cómo se relacionan con la naturaleza y cómo se efectúa la producción.
Estas relaciones sociales que contraen los productores entre sí, las condiciones en que intercambian sus actividades y toman parte en el proceso conJunto de la producción variarán, naturalmente según el carácter de los medios de producción. Con la invención de un nuevo instrumento de guerra, el arma de fuego, hubo de cambiar forzosamente toda la organización interna de los ejércitos. cambiaron las relaciones dentro de las cuales formaban los individuos un ejército y podían actuar como tal, y cambió también la relación entre los distintos ejércitos.
Las relaciones sociales en las que los individuos producen, las relaciones sociales de producción, cambian, por tanto, se transforman, al cambiar y desarrollarse los medios materiales de producción, las fuerzas productivas. Las relaciones de producción forman en conjunto lo que se llaman las relaciones sociales, la sociedad, y concretamente, una sociedad con un determinado grado de desarrollo histórico, una sociedad de carácter peculiar y distintivo. La sociedad antigua, la sociedad feudal, la sociedad burguesa, son otros tantos conjuntos de relaciones de producción, cada uno de los cuales representa, a la vez, un grado especial de desarrollo en la historia de la humanidad.
También el capital es una relación social de producción. Es una relación burguesa de producción, una relación de producción de la sociedad burguesa. Los medios de vida, los instrumentos de trabajo, las materias primas que componen el capital, ¿no han sido producidos y acumulados bajo condiciones sociales dadas, en determinadas relaciones sociales? ¿No se emplean para un nuevo proceso de producción bajo condiciones sociales dadas, en determinadas relaciones sociales? ¿Y no es precisamente este carácter social determinado el que convierte en capital los productos destinados a la nueva producción?
El capital no se compone solamente de medios de vida, instrumentos de trabajo y materias primas, no se compone solamente de productos materiales; se compone igualmente de valores de cambio. Todos los productos que lo integran son mercancías. El capital no es, pues, solamente una suma de productos materiales; es una suma de mercancías, de valores de cambio, de magnitudes sociales.
El capital sigue siendo el mismo, aunque sustituyamos la lana por algodón, el trigo por arroz, los ferrocarriles por vapores, a condición de que el algodón, el arroz y los vapores —el cuerpo del capital— tengan el mismo valor de cambio, el mismo precio que la lana, el trigo y los ferrocarriles en que antes se encarnaba. El cuerpo del capital es susceptible de cambiar constantemente, sin que por eso sufra el capital la menor alteración.
Pero, si todo capital es una suma de mercancías, es decir, de valores de cambio, no toda suma de mercancías, de valores de cambio, es capital.
Toda suma de valores de cambio es un valor de cambio. Todo valor de cambio concreto es una suma de valores de cambio. Por ejemplo, una casa que vale mil marcos es un valor de cambio de mil marcos. Una hoja de papel que valga un pfennig, es una suma de valores de cambio de fennig.
Los productos susceptibles de ser cambiados por otros productos son mercancías. La proporción concreta en que pueden cambiarse constituye su valor de cambio, o, si se expresa en dinero, su precio. La cantidad de estos productos no altera para nada su destino de mercancías, de ser un valor de cambio o de tener un determinado precio. Sea grande o pequeño, un árbol es siempre un árbol. Por el hecho de cambiar hierro por otros productos en medias onzas o en quintales, ¿cambia su carácter de mercancía, de valor de cambio? Lo único que hace el volumen es dar a una mercancía mayor o menor valor, un precio más alto o más bajo.
Ahora bien, ¿cómo se convierte en capital una suma de mercancías, de valores de cambio?
Por el hecho de que, en cuanto fuerza social independiente, es decir, en cuanto fuerza en poder de una parte de la sociedad, se conserva y aumenta por medio del intercambio con la fuerza de trabajo inmediata, viva. La existencia de una clase que no posee nada más que su capacidad de trabajo es una premisa necesaria para que exista el capital.
Sólo el dominio del trabajo acumulado, pretérito, materializado sobre el trabajo inmediato, vivo, convierte el trabajo acumulado en capital.
El capital no consiste en que el trabajo acumulado sirva al trabajo vivo como medio para nueva producción. Consiste en que el trabajo vivo sirva al trabajo acumulado como medio para conservar y aumentar su valor de cambio.
¿Qué acontece en el intercambio entre el capitalista y el obrero asalariado?
El obrero obtiene a cambio de su fuerza de trabajo medios de vida, pero, a cambio de estos medios de vida de su propiedad, el capitalista adquiere trabajo, la actividad productiva del obrero, la fuerza creadora con la cual el obrero no sólo repone lo que consume, sino que da al trabajo acumulado un mayor valor del que antes poseía. El obrero recibe del capitalista una parte de los medios de vida existentes. ¿Para qué le sirven estos medios de vida? Para su consumo inmediato. Pero, al consumir los medios de vida de que dispongo, los pierdo irreparablemente, a no ser que emplee el tiempo durante el cual me mantienen estos medios de vida en producir otros, en crear con mi trabajo, mientras los consumo, en vez de los valores destruidos al consumirlos, otros nuevos. Pero esta noble fuerza reproductiva del trabajo es precisamente la que el obrero cede al capital, a cambio de los medios de vida que éste le entrega. Al cederla, se queda, pues, sin ella.
Pongamos un ejemplo. Un granjero abona a su jornalero cinco silbergroschen por día. Por los cinco silbergroschen el jornalero trabaja la tierra del granjero durante un día entero, asegurándole con su trabajo un ingreso de diez silbergroschen. El granjero no sólo recobra los valores que cede al jornalero, sino que los duplica. Por tanto, invierte, consume de un modo fecundo, productivo. los cinco silbergroschen que paga al jornalero. Por estos cinco silbergroschen compra precisamente el trabajo y la fuerza del jornalero, que crean productos del campo por el doble de valor y convierten los cinco silbergroschen en diez. En cambio, el jornalero obtiene en vez de su fuerza productiva, cuyos frutos ha cedido al granjero, cinco silbergroschen, que cambia por medios de vida, los cuales se han consumido de dos modos: reproductivamente para el capital, puesto que éste los cambia por una fuerza de trabajo [*] que produce diez silbergroschen; improductivamente para el obrero, pues los cambia por medios de vida que desaparecen para siempre y cuyo valor sólo puede recobrar repitiendo el cambio anterior con el granjero. Por consiguiente, el capital presupone el trabajo asalariado, y éste, el capital. Ambos se condicionan y se engendran recíprocamente.
Un obrero de una fábrica algodonera ¿produce solamente tejidos de algodón? No, produce capital. Produce valores que sirven de nuevo para mandar sobre su trabajo y crear, por medio de éste, nuevos valores.
El capital sólo puede aumentar cambiándose por fuerza de trabajo, engendrando el trabajo asalariado. Y la fuerza de trabajo del obrero asalariado sólo puede cambiarse por capital acrecentándolo, fortaleciendo la potencia de que es esclava. El aumento del capital es, por tanto, aumento del proletariado, es decir, de la clase obrera.
El interés del capitalista y del obrero es, por consiguiente, el mismo, afirman los burgueses y sus economistas. En efecto, el obrero perece si el capital no le da empleo. El capital perece si no explota la fuerza de trabajo, y, para explotarla, tiene que comprarla. Cuanto más velozmente crece el capital destinado a la producción, el capital productivo, y, por consiguiente, cuanto más próspera es la industria, cuanto más se enriquece la burguesía, cuanto mejor marchan los negocios, más obreros necesita el capitalista y más caro se vende el obrero.
Por consiguiente, la condición imprescindible para que la situación del obrero sea tolerable es que crezca con la mayor rapidez posible el capital productivo.
Pero, ¿qué significa el crecimiento del capital productivo? Significa el crecimiento del poder del trabajo acumulado sobre el trabajo vivo. El aumento de la dominación de la burguesía sobre la clase obrera. Cuando el trabajo asalariado produce la riqueza extraña que le domina, la potencia enemiga suya, el capital, refluyen a él, emanados de éste, medios de trabajo, es decir, medios de vida, a condición de que se convierta de nuevo en parte integrante del capital, en palanca que le haga crecer de nuevo con ritmo acelerado
Decir que los intereses del capital y los intereses de los obreros son los mismos, equivale simplemente a decir que el capital y el trabajo asalariado son dos aspectos de una misma relación. El uno se halla condicionado por el otro, como el usurero por el derrochador, y viceversa.
Mientras el obrero asalariado es obrero asalariado, su suerte depende del capital. He ahí la tan cacareada comunidad de intereses entre el obrero y el capitalista.
Al crecer el capital, crece la masa del trabajo asalariado, crece el número de obreros asalariados; en una palabra, la dominación del capital se extiende a una masa mayor de individuos. Y, suponiendo el caso más favorable: al crecer el capital productivo, crece la demanda de trabajo y crece también, por tanto, el precio del trabajo, el salario.
Sea grande o pequeña una casa, mientras las que la rodean son también pequeñas cumple todas las exigencias sociales de una vivienda, pero, si junto a una casa pequeña surge un palacio, la que hasta entonces era casa se encoge hasta quedar convertida en una choza. La casa pequeña indica ahora que su morador no tiene exigencias, o las tiene muy reducidas; y, por mucho que, en el transcurso de la civilización, su casa gane en altura, si el palacio vecino sigue creciendo en la misma o incluso en mayor proporción, el habitante de la casa relativamente pequeña se irá sintiendo cada vez más desazonado, más descontento, más agobiado entre sus cuatro paredes.
Un aumento sensible del salario presupone un crecimiento veloz del capital productivo. A su vez, este veloz crecimiento del capital productivo provoca un desarrollo no menos veloz de riquezas, de lujo, de necesidades y goces sociales. Por tanto, aunque los goces del obrero hayan aumentado, la satisfacción social que producen es ahora menor, comparada con los goces mayores del capitalista, inasequibles para el obrero, y con el nivel de desarrollo de la sociedad en general. Nuestras necesidades y nuestros goces tienen su fuente en la sociedad y los medimos, consiguientemente, por ella, y no por los objetos con que los satisfacemos. Y como tienen carácter social, son siempre relativos.
El salario no se determina solamente, en general, por la cantidad de mercancías que pueden obtenerse a cambio de él. Encierra diferentes relaciones.
Lo que el obrero percibe, en primer término, por su fuerza de trabajo, es una determinada cantidad de dinero. ¿Acaso el salario se halla determinado exclusivamente por este precio en dinero?
En el siglo XVI, a consecuencia del descubrimiento en América de minas más ricas y más fáciles de explotar, aumentó el volumen de oro y plata que circulaba en Europa. El valor del oro y la plata bajó, por tanto, en relación con las demás mercancías. Los obreros seguían cobrando por su fuerza de trabajo la misma cantidad de plata acuñada. El precio en dinero de su trabajo seguía siendo el mismo, y, sin embargo, su salario había disminuido, pues a cambio de esta cantidad de plata, obtenían ahora una cantidad menor de otras mercancías. Fue ésta una de las circunstancias que fomentaron el incremento del capital y, el auge de la burguesía en el siglo XVI.
Tomemos otro caso. En el invierno de 1847, a consecuencia de una mala cosecha, subieron considerablemente los precios de los artículos de primera necesidad: el trigo, la carne, la mantequilla, el queso, etc. Suponiendo que los obreros hubiesen seguido cobrando por su fuerza de trabajo la misma cantidad de dinero que antes, ¿no habrían disminuido sus salarios? Indudablemente. A cambio de la misma cantidad de dinero obtenían menos pan, menos carne, etc. Sus salarios bajaron, no porque hubiese disminuido el valor de la plata, sino porque aumentó el valor de los víveres.
Finalmente, supongamos que la expresión monetaria del precio del trabajo siga siendo el mismo, mientras que todas las mercancías agrícolas y manufacturadas bajan de precio, merced a la aplicación de nueva maquinaria, a la estación más favorable, etc. Ahora, por el mismo dinero los obreros podrán comprar más mercancías de todas clases. Su salario, por tanto, habrá aumentado, precisamente por no haberse alterado su valor en dinero.
Como vemos, la expresión monetaria del precio del trabajo, el salario nominal, no coincide con el salario real, es decir, con la cantidad de mercancías que se obtienen realmente a cambio del salario. Por consiguiente, cuando hablamos del alza o de la baja del salario. no debemos fijarnos solamente en la expresión monetaria del precio del trabajo, en el salario nominal.
Pero, ni el salario nominal, es decir, la suma de dinero por la que el obrero se vende al capitalista, ni el salario real, o sea, la cantidad de mercancías que puede comprar con este dinero, agotan las relaciones que encierra el salario.
El salario se halla determinado, además y sobre todo, por su relación con la ganancia, con el beneficio obtenido por el capitalista: es un salario relativo, proporcional.
El salario real expresa el precio del trabajo en relación con el precio de las demás mercancías; el salario relativo acusa, por el contrario, la parte del nuevo valor creado por el trabajo, que percibe el trabajo directo, en proporción a la parte del valor que se incorpora al trabajo acumulado, es decir, al capital.
Decíamos más arriba, en la pág. 14: «El salario no es la parte del obrero en la mercancía por él producida. El salario es la parte de la mercancía ya existente, con la que el capitalista compra una determinada cantidad de fuerza de trabajo productiva. Pero el capitalista tiene que reponer nuevamente este salario, incluyéndolo en el precio por el que vende el producto creado por el obrero; y tiene que reponerlo de tal modo, que, después de cubrir el coste de producción desembolsado, le quede además, por regla general, un remanente, una ganancia. El precio de venta de la mercancía producida por el obrero se divide para el capitalista en tres partes: la primera, para reponer el precio desembolsado en comprar materias primas, así como para reponer el desgaste de las herramientas, máquinas y otros instrumentos de trabajo adelantados por él; la segunda, para reponer los salarios por él adelantados, y la tercera, el remanente que queda después de saldar las dos partes anteriores, la ganancia del capitalista. Mientras que la primera parte se limita a reponer valores que ya existían, es evidente que tanto la suma destinada a reembolsar los salarios abonados como el remanente que forma la ganancia del capitalista salen en su totalidad del nuevo valor creado por el trabajo del obrero y añadido a las materias primas. En este sentido, podemos considerar tanto el salario como la ganancia, para compararlos entre sí, como partes del producto del obrero.
Puede ocurrir que el salario real continúe siendo el mismo e incluso que aumente, y, no obstante, disminuya el salario relativo. Supongamos, por ejemplo, que el precio de todos los medios de vida baja en dos terceras partes, mientras que el salario diario sólo disminuye en un tercio, de tres marcos a dos, v. gr. Aunque el obrero, con estos dos marcos, podrá comprar una cantidad mayor de mercancías que antes con tres, su salario habrá disminuido, en relación con la ganancia obtenida por el capitalista. La ganancia del capitalista (por ejemplo, del fabricante) ha aumentado en un marco; es decir, que ahora el obrero, por una cantidad menor de valores de cambio, que el capitalista le entrega, tiene que producir una cantidad mayor de estos mismos valores. La parte obtenida por el capital aumenta en comparación con la del trabajo. La distribución de la riqueza social entre el capital y el trabajo es ahora todavía más desigual que antes. El capitalista manda con el mismo capital sobre una cantidad mayor de trabajo. El poder de la clase de los capitalistas sobre la clase obrera ha crecido, la situación social del obrero ha empeorado, ha descendido un grado más en comparación con la del capitalista .
¿Cuál es la ley general que rige el alza y la baja del salario y la ganancia, en sus relaciones mutuas?
Se hallan en razón inversa. La parte de que se apropia el capital, la ganancia, aumenta en la misma proporción en que disminuye la parte que le toca al trabajo, el salario, y viceversa. La ganancia aumenta en la medida en que disminuye el salario y disminuye en la medida en que éste aumenta.
Se objetará acaso que el capital puede obtener ganancia cambiando ventajosamente sus productos con otros capitalistas, cuando aumenta la demanda de su mercancía, sea mediante la apertura de nuevos mercados, sea al aumentar momentáneamente las necesidades en los mercados antiguos. etc.; que, por tanto. las ganancias de un capitalista pueden aumentar a costa de otros capitalistas, independientemente del alza o baja del salario, del valor de cambio de la fuerza de trabajo; que las ganancias del capitalista pueden aumentar también mediante el perfeccionamiento de los instrumentos de trabajo, la nueva aplicación de las fuerzas naturales, etc.
En primer lugar, se reconocerá que el resultado sigue siendo el mismo, aunque se alcance por un camino inverso. Es cierto que la ganancia no habrá aumentado porque haya disminuido el salario. pero el salario habrá disminuido por haber aumentado la ganancia. Con la misma cantidad de trabajo ajeno, el capitalista compra ahora una suma mayor de valores de cambio, sin que por ello pague el trabajo más caro; es decir, que el trabajo resulta peor remunerado, en relación con los ingresos netos que arroja para el capitalista.
Además, recordamos que, pese a las oscilaciones de los precios de las mercancías, el precio medio de cada mercancía, la proporción en que se cambia por otras mercancías, se determina por su coste de producción. Por tanto, los lucros conseguidos por unos capitalistas a costa de otros dentro de la clase capitalista se nivelan necesariamente entre sí. El perfeccionamiento de la maquinaria, la nueva aplicación de las fuerzas naturales al servicio de la producción, permiten crear en un tiempo de trabajo dado y con la misma cantidad de trabajo y capital una masa mayor de productos, pero no, ni mucho menos, una masa mayor de valores de cambio. Si la aplicación de la máquina de hilar me permite fabricar en una hora el doble de hilado que antes de su invención, por ejemplo, cien libras en vez de cincuenta, a cambio de estas cien libras de hilado no obtendré a la larga más mercancías que antes a cambio de las cincuenta, porque el coste de producción se ha reducido a la mitad o porque, ahora, con el mismo coste puedo fabricar el doble del producto.
Finalmente, cualquiera que sea la proporción en que la clase capitalista, la burguesía, bien la de un solo país o la del mercado mundial entero, se reparta los ingresos netos de la producción, la suma global de estos ingresos netos no será nunca otra cosa que la suma en que el trabajo vivo incrementa en bloque el trabajo acumulado. Por tanto, esta suma global crece en la proporción en que el trabajo incrementa el capital; es decir, en la proporción en que crece la ganancia, en comparación con el salario.
Vemos, pues, que, aunque nos circunscribimos a las relaciones entre el capital y el trabajo asalariado, los intereses del trabajo asalariado y los del capital son diametralmente opuestos.
Un aumento rápido del capital equivale a un rápido aumento de la ganancia. La ganancia sólo puede crecer rápidamente si el precio del trabajo, el salario relativo, disminuye con la misma rapidez. El salario relativo puede disminuir aunque aumente el salario real simultáneamente con el salario nominal, con la expresión monetaria del valor del trabajo, siempre que éstos no suban en la misma proporción que la ganancia. Si, por ejemplo, en una época de buenos negocios, el salario aumenta en un cinco por ciento y la ganancia en un treinta por ciento, el salario relativo, proporcional, no habrá aumentado, sino disminuido.
Por tanto, si, con el rápido incremento del capital, aumentan los ingresos del obrero, al mismo tiempo se ahonda el abismo social que separa al obrero del capitalista, y crece, a la par, el poder del capital sobre el trabajo, la dependencia de éste con respecto al capital.
Decir que el obrero está interesado en el rápido incremento del capital, sólo significa que cuanto más aprisa incrementa el obrero la riqueza ajena, más sabrosas migajas le caen para él, más obreros pueden encontrar empleo y ser echados al mundo, más puede crecer la masa de los esclavos sujetos al capital.
Hemos visto, pues:
Que, incluso la situación más favorable para la clase obrera, el incremento más rápido posible del capital, por mucho que mejore la vida material del obrero, no suprime el antagonismo entre sus intereses y los intereses del burgués, los intereses del capitalista. Ganancia y salario seguirán hallándose, exactamente lo mismo que antes, en razón inversa.
Que si el capital crece rápidamente, pueden aumentar también los salarios, pero que aumentarán con rapidez incomparablemente mayor las ganancias del capitalista. La situación material del obrero habrá mejorado, pero a costa de su situación social. El abismo social